En la actualidad no es fƔcil demostrar aprecio por las cosas espirituales, pues existen muchas cosas que pueden distraernos. Pensemos en los cristianos del primer siglo,
vivĆan en un mundo judeo romano, que era muy llamativo, brillante y poderoso. Por eso existĆa el peligro de que se rindieran y por buscar cosas materiales, profesiones, poder o influencia, se distrajeran y perdieran la magnĆfica oportunidad de gobernar con Cristo JesĆŗs en los cielos, pues a ellos les esperaba una resurrección celestial, donde tendrĆa incluso el privilegio inmerecido de ver a JehovĆ” el Dios AltĆsimo en su excelsa morada celestial.Por eso el apóstol Pedro los exhorto en 1Āŗ Pedro 1: 13, que dice: "Por lo tanto, fortifiquen su mente para actividad, mantengan completamente su juicio; pongan su esperanza resueltamente en la bondad inmerecida que ha de ser traĆda a ustedes en la revelación de Jesucristo." En ese sentido que es lo que el apóstol quiso decir con fortificar su mente, para entenderlo, podemos ilustrar la mente con un camino y el corazón con un depósito, en ese sentido, se tiene que utilizar el camino para llenar el depósito de cosas valiosas o de cosas inservibles. Por eso, los cristianos del primer siglo al estar expuestos a ser seducidos o presionados para que se amolden al modo de vivir de personas que no adoraban a Dios, necesitaban, no sólo leer la Biblia regularmente, sino tambiĆ©n evitar la manera de pensar de las personas que los rodeaban que podĆan influenciarlos negativamente.
vivĆan en un mundo judeo romano, que era muy llamativo, brillante y poderoso. Por eso existĆa el peligro de que se rindieran y por buscar cosas materiales, profesiones, poder o influencia, se distrajeran y perdieran la magnĆfica oportunidad de gobernar con Cristo JesĆŗs en los cielos, pues a ellos les esperaba una resurrección celestial, donde tendrĆa incluso el privilegio inmerecido de ver a JehovĆ” el Dios AltĆsimo en su excelsa morada celestial.Por eso el apóstol Pedro los exhorto en 1Āŗ Pedro 1: 13, que dice: "Por lo tanto, fortifiquen su mente para actividad, mantengan completamente su juicio; pongan su esperanza resueltamente en la bondad inmerecida que ha de ser traĆda a ustedes en la revelación de Jesucristo." En ese sentido que es lo que el apóstol quiso decir con fortificar su mente, para entenderlo, podemos ilustrar la mente con un camino y el corazón con un depósito, en ese sentido, se tiene que utilizar el camino para llenar el depósito de cosas valiosas o de cosas inservibles. Por eso, los cristianos del primer siglo al estar expuestos a ser seducidos o presionados para que se amolden al modo de vivir de personas que no adoraban a Dios, necesitaban, no sólo leer la Biblia regularmente, sino tambiĆ©n evitar la manera de pensar de las personas que los rodeaban que podĆan influenciarlos negativamente.
El apóstol Pedro les recordó amorosamente a los profetas de la antiguedad, como por ejemplo David, AbrahĆ”n, MoisĆ©s, y probablemente recordó a personas que no mostraron aprecio como EsaĆŗ, quien vendio su derecho de primogenitura por un plato de lenteja, es decir perdio el privilegio de ser un antepasado del SeƱor Jesucristo. Para reforzar aĆŗn mĆ”s, sus argumentos el apóstol Pedro que los Ć”ngeles estaban profundamente interesados en lo que Dios les habĆa revelado a los cristianos. Adicionalmente les mostró lo mucho que se les habĆa bendecido, se les habĆa comprado con la sangre de Jesucristo, habĆan nacido de semilla incorruptible, eran una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa tal como dice 1Āŗ Pedro 2: 9, "Pero ustedes son una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para posesión especial, para que declaren en pĆŗblico las excelencias de aquel que los llamó de la oscuridad a su luz maravillosa." DebĆan por lo tanto, recordar que eran residentes forasteros en un mundo impĆo, personas que disfrutaban de gran misericordia de parte de Dios.
Hoy aquel mundo ya no existe, es sólo un recuerdo, sin embargo la exhortación del apóstol Pedro es valiosa para los cristianos de nuestro tiempo, pues vivimos en un mundo impĆo que nos atrae mediante tentaciones o presiones, por lo que no debemos descuidar el alimentarnos a diario de la Palabra e Dios la Biblia leyĆ©ndola, para evitar que el materialismo, la corrupción, la inmoralidad nos aplasten, tenemos que desarrollar el anhelo por la leche no adulterada de la palabra tal como dice 1Āŗ Pedro 2: 2, "y, como criaturas reciĆ©n nacidas, desarrollen el anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra, para que mediante ella crezcan a la salvación."
No olvidemos se siega lo que se siembra, si sembramos amor por las cosas materiales, amor por un hombre o una mujer, por carreras profesionales y dejamos a JehovĆ”, segaremos destrucción y muerte, pero si ponemos al servicio de JehovĆ” en primer lugar en nuestra vida, segaremos vida eterna en un paraĆso terrenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario